Título: Aportes de la teología en torno a la comprensión humana. Algunas claves antropológicas franciscanas
Descripción:
Desde que el hombre ha comenzado su itinerario intelectual, la pregunta sobre sí mismo no ha detenido su andar. Cuál es su origen y su fin. Cómo se articula su corporeidad y sus dotes espirituales. De qué modo se puede sostener la vida social. Cómo mantener en equilibrio la tensión entre: lo individual y lo común, la justicia y la misericordia. Qué es aquella relación, de la que el hombre es capaz, y que él llama: amar. Buscando articular algunas respuestas a estas y otras cuestiones de este tenor, en las sucesivas secciones se presentarán relaciones entre diversos tratados teológicos, partiendo de una ubicación contextualizada del problema del hombre en el marco de diversas disciplinas contemporáneas. Para ello se recurrirá a la teología bíblica, recorriendo desde ella a algunas páginas del antiguo y del nuevo testamento y concentrando la atención en ciertos términos técnicos relacionados con la cuestión. Con estos fundamentos, la teología fundamental ayudará a poner atención en el valor y lugar epistemológico que tiene la revelación respecto del acto de fe. Luego se iluminarán estos temas desde la cristología y el tratado de Dios-trino-y-uno. Ya en el ámbito de la teología dogmática, recorriendo la historia de las diversas formulaciones, a partir de la patrística y la escolástica, se asumirán las notas que propone, en la actualidad, la antropología teológica en torno al misterio del hombre. Al tratar el problema del «pecado» será la teología de la gracia quien efectuará sus aportes, así como la teología moral. Ésta última también brindará sus conceptos a fin de reflexionar en torno a la dimensión social de la vida humana. <br>Debido a que la extensión del presente trabajo está fijada en forma previa a su realización, se ha hecho una opción y preferencia de tópicos que, en sí mismos permitirá advertir la clave de lectura propuesta. A lo largo de estas páginas y, en particular, en las conclusiones se buscará asumir al menos algunos temas característicos de la espiritualidad franciscana que connotan la lectura teológica.<br><br>Tesina elaborada como conclusión del Bachillerato en Teología.
Autor: Eduardo Gabriel Molino
Año: 2010
Materias/temas: Teología
Idioma: Castellano
Palabras clave:
- Teología
- Biblia
- Franciscanismo
- Antropología
- Moral
- Gracia
- Teología Fundamental
¿Cómo citar este contenido?
Formato cita APA: