Título: La solidaridad como eje estructurante de la moral social
Descripción:
El Concilio Vaticano II ha hecho notar oportunamente que «entre los signos de nuestro tiempo es digno de mención especial el creciente e inexcusable sentido de solidaridad entre todos los pueblos». <br>A partir de la expresión precedente, se propone en las siguientes páginas reflexionar en torno a la noción de solidaridad, como clave que estructura toda reflexión en el ámbito de la moral social.<br>Se comienza haciendo un planteo introductorio a la cuestión. Se advierte que, si bien el término «solidaridad» no se lo encuentra en los textos bíblicos, su noción se ve profundamente enraizada en el espíritu neotestamentario. Luego se distingue entre comprender la solidaridad como principio social y como virtud moral. Finalmente se esbozan unas conclusiones donde se señala que, para poder reflexionar a fondo el tema de la solidaridad es necesario hacerlo asociado a la cuestión de la gratuidad. Se pone de manifiesto para terminar que, la solidaridad, es una clave evangélica que atañe a todas las formas de vida propias de la Iglesia.
Autor: Eduardo Gabriel Molino
Año: 2009
Materias/temas: Teología
Idioma: Castellano
Palabras clave:
- Teología
- Moral
- Ética
- Solidaridad
- Concilio Vaticano II
¿Cómo citar este contenido?
Formato cita APA:
Molino, E.. (2009). La solidaridad como eje estructurante de la moral social. [Obra inédita].